Erythema multiforme - Eritema Multiformehttps://es.wikipedia.org/wiki/Eritema_multiforme
El Eritema Multiforme (Erythema multiforme) es una afección cutánea que se manifiesta con manchas rojas que evolucionan a “lesiones diana” (normalmente presentes en ambas manos). Es un tipo de eritema que puede estar mediado por una infección o por la exposición a fármacos.

La enfermedad varía desde una erupción leve y autolimitada hasta una forma grave y potencialmente mortal, conocida como eritema multiforme mayor, que también afecta las membranas mucosas. La invasión de la mucosa o la presencia de ampollas son signos importantes de gravedad.

  • Erythema multiforme minor: dianas típicas o pápulas elevadas y edematosas distribuidas acralmente. La forma leve suele presentar picor leve (aunque en algunos casos el picor puede ser intenso), manchas de color rosa rojizo, simétricamente distribuidas y que comienzan en las extremidades. La resolución de la erupción en un plazo de 7 a 10 días es la norma en esta variante.

  • Erythema multiforme major: dianas típicas o pápulas elevadas y edematosas distribuidas acralmente con afectación de una o más membranas mucosas. El desprendimiento epidérmico afecta a menos del 10 % de la superficie corporal total.

Tratamiento: medicamentos de venta libre
Si la erupción se acompaña de fiebre (aumento de la temperatura corporal), se recomienda acudir al hospital lo antes posible.
Se deben suspender los medicamentos sospechosos (por ejemplo, antibióticos, antiinflamatorios no esteroides).
Antihistamínicos orales como cetirizina y loratadina para aliviar el picor.
#Cetirizine [Zytec]
#LevoCetirizine [Xyzal]
#Loratadine [Claritin]
☆ AI Dermatology — Free Service
En los resultados de 2022 del Stiftung Warentest de Alemania, la satisfacción del consumidor con ModelDerm fue sólo ligeramente inferior que con las consultas de telemedicina pagadas.
  • Erythema multiforme minor ― Tenga en cuenta que los centros de las lesiones pueden presentar palidez.
  • Lesiones objetivo en la pierna
  • La urticaria también puede considerarse como un diagnóstico diferencial.
  • Lesión diana del Eritema Multiforme (Erythema multiforme) ― también puede ser un signo temprano de TEN, que produce ampollas generalizadas.
  • Manifestación típica del Eritema Multiforme (Erythema multiforme)
  • También se debe considerar la enfermedad de Lyme. cf. Bulls eye of Lyme Disease Rash
References Recent Updates in the Treatment of Erythema Multiforme 34577844 
NIH
Erythema multiforme (EM) es una afección en la que aparecen manchas distintivas en forma de diana tanto en la piel como en las membranas mucosas, debido a reacciones inmunes. Aunque a menudo se desencadena por infecciones virales, especialmente el virus del herpes simple (VHS), o por ciertos medicamentos, la causa sigue siendo desconocida en muchos casos. El tratamiento de la EM aguda se centra en aliviar los síntomas mediante cremas que contienen esteroides o antihistamínicos. El manejo de la EM recurrente es más eficaz cuando se adapta a cada paciente. Los enfoques iniciales incluyen tratamientos tanto orales como tópicos, como corticosteroides y medicamentos antivirales. Los tratamientos tópicos consisten en cremas y soluciones con esteroides potentes para las membranas mucosas afectadas. Para los pacientes que no responden a los antivirales, las opciones de segunda línea incluyen fármacos inmunosupresores, antibióticos, antihelmínticos y antipalúdicos.
Erythema multiforme (EM) is an immune-mediated condition that classically presents with discrete targetoid lesions and can involve both mucosal and cutaneous sites. While EM is typically preceded by viral infections, most notably herpes simplex virus (HSV), and certain medications, a large portion of cases are due to an unidentifiable cause. Treatment for acute EM is focused on relieving symptoms with topical steroids or antihistamines. Treatment for recurrent EM is most successful when tailored to individual patients. First line treatment for recurrent EM includes both systemic and topical therapies. Systemic therapies include corticosteroid therapy and antiviral prophylaxis. Topical therapies include high-potency corticosteroids, and antiseptic or anesthetic solutions for mucosal involvement. Second-line therapies for patients who do not respond to antiviral medications include immunosuppressive agents, antibiotics, anthelmintics, and antimalarials
 Use of steroids for erythema multiforme in children 16353829 
NIH
En muchos casos, el erythema multiforme leve desaparece por sí solo en un plazo de 2 a 4 semanas. El síndrome de Stevens‑Johnson, una afección grave que afecta las membranas mucosas, puede durar hasta 6 semanas. Por lo general, los esteroides no se recomiendan en casos leves. No está claro si deben emplearse esteroides para el erythema multiforme grave, ya que no existen resultados concluyentes de ensayos aleatorizados que demuestren qué niños podrían beneficiarse de este tratamiento.
In most cases, mild erythema multiforme is self-limited and resolves in 2 to 4 weeks. Stevens-Johnson syndrome is a serious disease that involves the mucous membranes and lasts up to 6 weeks. There is no indication for using steroids for the mild form. Use of steroids for erythema multiforme major is debatable because no randomized studies clearly indicate which children will benefit from this treatment.
 Drug-induced Oral Erythema Multiforme: A Diagnostic Challenge 29363636 
NIH
Presentamos un caso de erythema multiforme (EM) oral causado por TMP/SMX, que muestra úlceras típicas orales y labiales sin lesiones cutáneas. Esto subraya la necesidad de diferenciarlo de otros trastornos ulcerativos orales. El paciente recibió tratamiento sintomático y comprimidos de prednisolona, lo que mejoró tras suspender el tratamiento con TMP/SMX.
We report a case of oral erythema multiforme (EM) secondary to TMP/SMX that presented with oral and lip ulcerations typical of EM without any skin lesions and highlights the importance of distinguishing them from other ulcerative disorders involving oral cavity. The patient was treated symptomatically and given tablet prednisolone. The condition improved with stoppage of TMP/SMX therapy.
 Erythema Multiforme: Recognition and Management. 31305041
Erythema multiforme es una reacción que afecta la piel y, a veces, las mucosas, desencadenada por el sistema inmunológico. Por lo general, se manifiesta como lesiones en diana, que pueden ser aisladas, recurrentes o persistentes. Estas lesiones suelen afectar de forma simétrica a las extremidades, particularmente sus superficies externas. Las causas principales incluyen infecciones como el virus del herpes simple y Mycoplasma pneumoniae, así como ciertos medicamentos, vacunas y enfermedades autoinmunes. Diferenciar el erythema multiforme de la urticaria depende de la duración de las lesiones: en el erythema multiforme las lesiones permanecen fijas al menos siete días, mientras que en la urticaria suelen desaparecer en menos de 24 horas. Aunque pueden parecer similares, es fundamental distinguir el erythema multiforme del síndrome de Stevens‑Johnson, una entidad más grave que normalmente se presenta con máculas eritematosas o purpúricas generalizadas y ampollas. El manejo del erythema multiforme incluye alivio sintomático con esteroides o antihistamínicos tópicos y el tratamiento de la causa subyacente. En los casos recurrentes asociados al virus del herpes simple, se recomienda terapia antiviral profiláctica. Cuando la afectación de la mucosa es grave, puede requerirse hospitalización para la administración de líquidos intravenosos y reposición de electrolitos.
Erythema multiforme is a reaction involving the skin and sometimes the mucosa, triggered by the immune system. Typically, it manifests as target-like lesions, which may appear isolated, recur, or persist. These lesions usually symmetrically affect the extremities, particularly their outer surfaces. The main causes include infections like herpes simplex virus and Mycoplasma pneumoniae, as well as certain medications, immunizations, and autoimmune diseases. Distinguishing erythema multiforme from urticaria relies on the duration of lesions; erythema multiforme lesions remain fixed for at least seven days, while urticarial lesions often vanish within a day. Although similar, it's crucial to differentiate erythema multiforme from the more severe Stevens-Johnson syndrome, which typically presents widespread erythematous or purpuric macules with blisters. Managing erythema multiforme involves symptomatic relief with topical steroids or antihistamines and addressing the underlying cause. For recurrent cases associated with herpes simplex virus, prophylactic antiviral therapy is recommended. Severe mucosal involvement may necessitate hospitalization for intravenous fluids and electrolyte replacement.